Nuestros productos
LABORATORIO BIOMIX

TOXIBOND - PRO
Absorbente de micotoxinas, mejorador de eficiencia alimenticia.
Toxibond Pro es una mezcla Aluminosilicatos de Calcio y Sodio Hidratados y Activados Térmicamente (HSCAS), Manano Oligo Sacaridos (MOS), Beta Glucanos (β1,3 y β1,6 D Glucanos), Fructo Oligo Sacáridos (FOS), Enzimas, Probióticos y Prebióticos, para ser utilizada como absorbente de micotoxinas de amplio espectro y como mejorador de la eficiencia alimenticia de los animales.
Dosificación:
Utilizar Toxibond- Pro según a la tabla:
-
ESPECIE: Pollo engorde, Pavos y Ponedoras comerciales
- ETAPA: Pre-iniciación e Iniciación
- DOSIS: 1.000 – 2.000g/TM -
ESPECIE: Pollo de Engorde, Pavos y Ponedoras comerciales
- ETAPA: Finalización y Producción
- DOSIS: 500 – 1.000g/TM -
ESPECIE: Cerdos
- ETAPA: Pre-iniciación, Iniciación y Levante
- DOSIS: 1.000 – 2.000g/TM -
ESPECIE: Cerdos
- ETAPA: Engorde, Lactancia y Gestación
- DOSIS: 500 – 1.000g/TM -
ESPECIE: Rumiantes
- ETAPA: todas las etapas
- DOSIS: 12- 24 g/animal/día
BENEFICIOS:
• Protege contra un amplio espectro de micotoxinas.
• Incrementa el flujo de bilis desde el hígado a la vesícula.
• Mejora la respuesta hepática de los animales.
• Incrementa la productividad de los animales.
• Reduce la presencia de micotoxinas en carne, leche y huevos.
• Mejora la salud intestinal.

TOXIBOND
Absorbente de Micotoxinas
Toxibond es un Aluminosilicato de Calcio y Sodio Hidratado y Activado térmicamente (HSCAS), inocuo para humanos y animales.
Para su composición y propiedades físicas químicas, puede ser usado como absorbente de micotoxinas de amplio espectro.
Toxibond actúa también como antiapelmazante, reduciendo los focos de humedad en granos alimentos almacenados, evitando las costras o pastas formadas en silos de almacenamiento y líneas de producción, que constituyen puntos críticos de contaminación de hongos.
Dosificación:
Utilizar 2.5-5kg. De Toxibond por tonelada métrica de alimento.
Efectividad:
Desempeño in vitro del Toxibond .025% frente algunas micotoxinas
-
Aflatoxina B1: 92-96% de adsorción
-
Ocratoxina: 68-70% de adsorción
-
T2 toxina: 82-85% de adsorción
-
Citrinina: 85-90% de adsorción
-
Vomitoxina: 75-80% de adsorción
-
Zearalenona: 48-51% de adsorción
-
Fumonisina: 60-65% de adsorción
BENEFICIOS
Proceso digestivo:
Mejora la absorción de agua dentro del organismo, Heces más secas, Menos amoniaco y Huevos más limpios.
Proceso celular:
Mejora la absorción de glucosa, Mejora los resultados zootécnicos y mayor rentabilidad.

BIOMOLD P Y VITUPROP
Inhibidor de Hongos
Biomold y Vituprop son inhibidores de hongos, levaduras y esporas, para ser utilizados en la fabricación de alimentos balanceados para animales y en la conservación de los granos e ingredientes utilizados en su fabricación.
Dosificación:
Adicionar 1.0 Kg. De Biomold y/o Vituprop por cada tonelada métrica de ingrediente o alimento terminado, por aspersión o directamente sobre el ingrediente o el alimento en el momento de la mezcla. Puede ser utilizado de acuerdo con el contenido de la humedad delas materias primas o alimento terminado, de acuerdo a la siguiente tabla:
HUMEDAD:
12%-16% - 1.000 g/TM
14%-16% - 1.250 g/TM
Mayor a 16% - 1.500 g/TM
Efectividad:
Desempeño in vitro del Toxibond .025% frente algunas micotoxinas
-
Aflatoxina B1: 92-96% de adsorción
-
Ocratoxina: 68-70% de adsorción
-
T2 toxina: 82-85% de adsorción
-
Citrinina: 85-90% de adsorción
-
Vomitoxina: 75-80% de adsorción
-
Zearalenona: 48-51% de adsorción
-
Fumonisina: 60-65% de adsorción
BENEFICIOS
-
Biomold y Vituprop son aditivos esenciales en la fabricación de alimentos para animales.
-
Protegen de la contaminación fúngica a lo largo de los procesos de producción, transporte y almacenamiento.
-
Prolongan la vida de anaquel de los alimentos.
-
Conservan las propiedades nutritivas de los alimentos.
-
Evitan la aparición de los metabolitos tóxicos secundarios, llamados micotoxinas, responsables del deterioro del sistema inmunológico de los animales.

BIOSURE
Inhibidor de bacterias y esporas.
Biosure es una mezcla sinérgica de ácidos orgánicos que actúa como mi crobicida, para el control de Salmonella, Coliformes, Clostridium y de otras bacterias nocivas presentes en los alimentos para animales y los ingredientes utilizados en su fabricación.
Dosificación
Usar Biosure de manera preventiva de acuerdo al nivel de inclusión de subproductos:
-
NIVEL: 0 - 5% / 1.000 Biosure (g/TM)
-
NIVEL: 6 - 10% / 1.500 Biosure (g/TM)
-
NIVEL: 11% / 2.000 Biosure (g/TM)
Para el tratamiento de materia prima, usar de acuerdo al tipo de contaminación, como lo indica la siguiente tabla:
-
Salmonella - 1.000-2.000 Biosure (g/TM)
-
E.coli - 1.000-2.000 Biosure (g/TM)
-
Clostridium - 3.000-4.000 Biosure (g/TM)
BENEFICIOS:
• Es una alternativa segura para el control de calidad de los alimentos.
• Elimina microorganismos presentes en las materias primas de origen animal
• Protege los alimentos de la contaminación microbiana a lo largo de los procesos de producción, transporte y almacenamiento.
• Es ideal para la desinfección de líneas de producción de alimento.
• Controla puntos críticos de contaminación en plantas procesadoras de subproductos animales.
• Es una alternativa al uso de antibióticos utilizados para el control de Salmonella y otras bacterias patógenas.

ACID V
Acidificante
Acid V es un acidificante diseñado para mejorar la biodisponibilidad de los nutrientes suministrados en los alimentos y mantener en equilibrio la flora microbiana en el tracto digestivo de los animales.
DOSIFICACION POLVO:
Cerdos:
Lechones post destete hasta semana 6: 3.0 - 4.0 Kg./TM
Fase de crecimiento: 1.0 - 2.0 Kg./TM
Pollo de engorde:
Inicialización: 2.0 - 3.0 Kg./TM
Finalización: 1.0 - 2.0 Kg./TM
Aves Reproductoras:
Inicialización: 2.0 - 3.0 Kg./TM
Finalización: 1.0 - 2.0 Kg./TM
Gallinas Ponedoras:
Inicialización: 2.0 - 3.0 Kg./TM
Finalización: 1.0 - 2.0 Kg./TM
Conejos:
Todas las Etapas de producción: 2.0 - 3.0 Kg./TM
BENEFICIOS:
• Mejora la absorción de proteínas de origen vegetal.
• Estimula el consumo de alimento.
• Es una excelente alternativa al uso de antibióticos como promotores de crecimiento.
• Disminuye la morbilidad y mortalidad en situaciones de estrés.
• Mantiene un adecuado equilibrio de microrganismos a nivel del tracto digestivo.
• Mejora la respuesta a los tratamientos con antibióticos.
• Mejora la absorción de aminoácidos, vitaminas y oligoelementos.
• Favorece la solubilidad y absorción de calcio.